miércoles, 26 de noviembre de 2008

Erosion






Uno de los tres primeros factores puede permanecer constante. En general depende de que tan resistente sea la tapa vegetal, en las áreas de precipitación intensa, la arena se corroe por las cuestas y se va por las corrientes del agua.
Tipos de erosion:
Natural y progresiva: es la que se desarrolla alrededor de varios años y se desarrollan en torno de algo natural. Se le puede denominar erosión geológica. En esta erosión el proceso suele ser lento y se prolonga por millones de años, suelen intervenir la lluvia, nieve, frío, calor y viento. En los climas áridos es el calor que agrieta el suelo (pues este se expande) y el viento lleva granos de arena formando dunas y montes de baja altura
Acelerada: es la que se desarrolla rápidamente y sus efectos se sienten en poco tiempo. Es cuando intervienen de forma exagerada todos los factores involucrados, principalmente se debe a la mano del hombre y sus actividades.
Erosión marina
Se puede apreciar como el romper de las olas erosionaron con el paso del tiempo este acantilado.
La erosión de la costa se produce principalmente por las olas, corrientes y mareas. Estas modelan las costas del mar y les dan forma. De cierta forma ocurre que la corriente dominante de la zona se lleva los sedimentos de la playa,y entre éstos se lleva arena, grava, piedras e incluso rocas

Sismicidad

A lo largo de la historia, los pensadores, los filósofos y los científicos han dado las más diversas explicaciones para dar cuenta de las causas de los sismos; sin embargo, hoy sabemos que este fenómeno natural puede explicarse gracias a dos causas: la actividad volcánica que provoca un movimiento en la corteza terrestre (como ocurre cada vez que el Popocatépetl o el Volcán de Colima entran en actividad), o el movimiento de las placas tectónicas, cuyos choques o separaciones causan sismos de distintas magnitudes (tal como sucedió en septiembre de 1985, cuando dos grandes movimientos telúricos afectaron a la ciudad de México).

La sismicidad es el estudio de todas las características ques presentan enlos sismos, quiere decir que es el análisis de este suceso y como pasa en muchos tambien de la cantidad de energía que liberan, medida como magnitud.tectonismo: Es un conjunto de fuerzas internas que modifican el relieve terrestre, el cual se divide en: diastrofismo y vulcanismo.Los temblores de tierra o sismos son la consecuencia de los procesos geologicos, los sismos son de origen tectonico o volcanico, pero desgraciadamente las acciones del er humano pueden tambien crear uno.Simologia:Es la rama de la geofisica que estudia los sismos o terremotos, implica la observacion de las vibraciones naturales del terreno y a las señales sísmicas creadas de forma artificial

Placas tectonicas

Las placas tectónicas se desplazan unas respecto a otras con velocidades de 2,5 cm/año[1] lo que es, aproximadamente, la velocidad con que crecen las uñas de las manos. Dado que se desplazan sobre la superficie finita de la Tierra, las placas interaccionan unas con otras a lo largo de sus fronteras o límites provocando intensas deformaciones en la corteza y litósfera de la Tierra, lo que ha dado lugar a la formación de grandes cadenas montañosas (verbigracia los Andes y Alpes) y grandes sistemas de fallas asociadas con éstas (por ejemplo, el sistema de fallas de San Andrés). El contacto por fricción entre los bordes de las placas es responsable de la mayor parte de los terremotos. Otros fenómenos asociados son la creación de volcanes (especialmente notorios en el cinturón de fuego del océano Pacífico) y las fosas oceánicas.

Existen, en total, 15 placas :
Principales placas tectónicas
Placa Africana
Placa Antártica
Placa Arábiga
Placa Australiana
Placa de Cocos
Placa del Caribe
Placa Escocesa (Scotia)
Placa Euroasiática
Placa Filipina
Placa Indo-Australiana
Placa Juan de Fuca
Placa de Nazca
Placa del Pacífico
Placa Norteamericana
Placa Sudamericana

Vulcanismo

El vulcanismo es parte del proceso de extracción de material desde el profundo interior de un plantea, y su derrame sobre la superficie. Las erupciones también liberan hacia la superficie gases frescos provenientes del material derretido más abajo. El volcanismo es parte del proceso mediante el cual se enfría un planeta. Aún cuando no son volcanes, los géisers y manantiales calientes son parte del proceso vulcánico, involucrando agua y actividad hidrotermal. Algunos cuerpos planetarios, como la luna de Júpiter, Europa; también muestra vulcanismo congelado, en donde el agua ocupa el lugar de la lava.

El vulcanismo se produce cuando el material fundido del interior de la Tierra sale a la superficie a través de grietas, fisuras y orificios. A este material que sale se lo denomina lava, se caracteriza porque se enfría rápidamente y libera sus gases disueltos. Por otra parte, algunos de los minerales de alta temperatura de consolidación se forman y se separan del magma. De acuerdo a la viscosidad del material, varían las características de la erupción volcánica. El material básico, que se caracteriza por su alta temperatura, de aproximadamente 1000/1200°C, su bajo contenido de sílice, su elevada fluidez y el rápido desprendimiento de los gases, origina erupciones que no son explosivas. Por el contrario, dan origen a erupciones donde predomina la fracción líquida o lava.El vulcanismo se produce cuando el material fundido del interior de la Tierra sale a la superficie a través de grietas, fisuras y orificios. A este material que sale se lo denomina lava, se caracteriza porque se enfría rápidamente y libera sus gases disueltos. Por otra parte, algunos de los minerales de alta temperatura de consolidación se forman y se separan del magma. De acuerdo a la viscosidad del material, varían las características de la erupción volcánica. El material básico, que se caracteriza por su alta temperatura, de aproximadamente 1000/1200°C, su bajo contenido de sílice, su elevada fluidez y el rápido desprendimiento de los gases, origina erupciones que no son explosivas.

Teoria de la deriva continental

Alfred lothar wegener fue el geólogo que investigo la teoría que elaboro en 1912 que partió de una serie de similitudes.
a)semejanzas de los costeros americana del sur y áfrica
b)fósiles de animales y vegetales
c)glaciares en América del norte, Europa y Asia

1 alfred desia del perido la era paleozoica existió una gran mas continental llamada pangea y la rodea el panthalassa
2despues durante 26 millones de años se reparo formando 2 continentes laurasia ygondwana y empezaron a tomar su forma hace 135 millones de años
3 despues de 65 millones de años america del sur se separo de africa, pero el mar mediterraneo y se podía reconocer fácilmente
4desde el principio la era cenozoica se han desplazado a los lugares que ocupan actualmente y continúan desplazándose del flujo de atraccion y el sol unidos ala fuerza de la tierra
5la energía del desplazamiento de las placas proviene del calor del planeta, provocado surgir material viscoso y sobre el se eleve hasta la bale de la litosfera
Comentario:
Para mi se formo por el transcurso de los años y los sismos y las placas tectónicas moviendo asi los territorios y esparciendo por todas partes como ahora lo conocemos y otras partes fueron hechas por volcanes que estaban en el mar y asi subiendo hasta ser islas

martes, 18 de noviembre de 2008

Era cenozoica

Era cenozoica
Terciaria: paleoceno, plioceno, oligoceno, mioceno, eoceno
*sucesivos avances y retrocesos del mar, actividad volcánica muy intensa, se levantan las montañas Alpes, balcones, atlas, caucas ova, Himalaya, se erosiona el gran cañon del colorado, aves con pico , mamíferos e insectos, caballo primitivo con 4 patas mamuts, mastodontes
*las focas se adaptan a la vida marina, aparecen los monos cipreses y resinos.
Cuaternaria:
-pleistoceno diluviano
*los continentes y océanos presentan las mismas características que tiene actualmente, se fórmalos 4 periodos glaciares separados con intervalos muy calidos que favorecen la evolución de los seres que originaron al hombre, oistribucion de pleamientos y volcanes es la que se conoce actualmente(plantas y animales actuales), evolución de los homínidos, aparece el hombre hace 1000 millones de años.
-holoceno
Distribución de aguas y tierras actuales, climas actuales con estaciones, los hielos se retiran a las regiones polares y alas altas montañas, se intensifica la erosion, vida actual, teoría de las corrientes convectivas, expansionde los fondos oceánicos, teoría de la contracción de la corteza terrestre

*teoría de las corrientes convectivas:
Esta teoría sostiene que la diferencia de temperatura y densidad de las rocas plásticas del manto originan corrientes conectivas, los cuales expulsan hacia la superficie nuevas materiales que agrandan y mueven la corteza oceánica y continental
*teoría de la expansión de los fondos oceánicos:
El estudio de los años progresos cuando el sumar, fue modificado para medir las profundidades oceánicas. Con los magnetómetros se puede medir las variaciones de intensidad y orientación geomagnética . el desarrollo de la teoría se expuso en 1960 por harry hammond y robert sindair; y afriman que la tierra esta en proceso de expanson, por donde sale material grandes presiones paraformar nuevas montañas
*teoría de la contracción de la corteza terrestre:
Sostiene que se producen fracturas ne la coteza terrestre a causa del enfriamiento del manto subyacente. De ahí sale nuevo material.

Eras geologicas

Eras geológicas
Era arcaica
-periodo en formación
-precámbrica mas de 4000 millones de años, azoica, arqueozoica, proterozoica
*Era azoica
Características:
Sin vida, empieza a enfriarse la corteza terrestre, intensa actividad volcánica
*era arqueológica
Se encuentra grafito en las bocas, pruebas indirectas de vida, minerales y rocas metamórficas
*era proterozoica
Gran actividad volcánica, formación de los escudos feno escandinavo, siberiano y canadiense, fauna unicelular, algas y animales pluricelulares como protozoarios

Era paleozoica o primaria 360 millones de años
Era de los tributes, cámbrico ordo ricio
Era de los peces, silúrico devotico
Era de los anfibios, carbonífero pérmico
Características:
*cámbrico-glaciaciones al principio del periodo, formación de los plegamientos caledonio, Apalaches, Urales, intensa actividad volcánica, fosiles guia como trilobites(no hay vertebrados)
*ordoricio-pangea gran masa continental, gana actividad volcánica, fromacionde arrecifes, predominan las rocas calizas, aparecen los primeros vertebrados
*silúrico-pangea, clima uniforme en toda la tierra, fuertes movimientos tectónicos, primeros peces, primeras plantes terrestres, primeros bosques
*devotico-pangea, clima desertico, primeros anfibios, gran cantidad de peces, alas marinas
*carbonífero-2 masas continentales, inmenso mar en el interior de Rusia, cliam calido-humedo, formación de las capas carbuniferas desde gran Bretaña hasta Alemania, aparecen los primeros reptiles, helechos gigantes, colas de caballos, bosques pantanosas
*pérmico-gran continente austral en el hemisferio sur clima fio, en el hemisferi norte desertico, intensa actividad desertico, entensa actividad tectónica, se froman las montañas Apalaches y Urales, grandes conflictos y vertebrados tehapodos, afinales aparecen las coníferas

Era mesozoica o secundaria
Era de los reptiles-triásico, jurasico, cretácico
Triásico-clima seco,cailod, para actividad volcánica, se forman yacimientos de petróleo y hulla, numerosos reptiles, saulios, tiranosaurios, y dinosaurios , peces con aletas, palmeras en forma de canos , arboles resinosos.

*Jurasico
El mar transforma a Europa ni in archipiélago, se forman las estaciones del año, el surco alpino se hunde y se llena de sedimentos, lagartos gigantes, dinosaurios, saurios, tiranosaurios, reptiles voladores, aves y mamíferos primitivos, plantas fanerógamas, tulipanes y magnolias
*cretáceo
Predominan los mares, aparecen los montes pirineos, Cárpatos y montañas rocallosas, extinción rápida de los dinosaurios

Estructura de la tierra

En la antigüedad heridito o Plinio, hizo descripción de tipo geológico.
la geológica como ciencia nació en el siglo xv111 y se considera como sus creadores al geólogo alemán abran g. guarnir y al escoses james hutton.
en 1883, el cientifico charles biu comenzo por estudiar la paleotologia. dentro de la geologia como apoyode nuevos instrumentos, tecnicas y teorias de los que se doblan el microsscopio de poralizacion, de gran uso en el estudio de minerales y rocas:
la teoria de los" mento de corrimiento" y la explicacion de" transgreciones y regreciones".en el siglo xx continueva el proceso de estas ciencia, con las aportaciones valiosas d ela teoria de la "deriva contienental" y la utilizacon de los rayos x; el suo de metodos radioctavios para determinr edades absolutas,la aplcicaiond emetodos geofisicos para el estudio de la composicion y estructura de la tierra . afinales del siglo xx , la geologia experiemnto un fuerte impulso con el enunsiada de las toerias de la "expanciond e los oceanos" y la "tectonica de placas" que se basa en una idea global de la evolucion de la corteza terrestre.
en resumen, la ciencia que estudia las componentes de nuetsro suelo, estructura de la tierra y tambien acerca de la historia de nuestro planeta.

tiene varias ramas como:
*mineralogia*petrografia*estratigrafia*paleontologia y edafologia.
A su vez se divide en :
*geodinamica-estudia fenomenos que modifican la corteza
*geologia historica-estudia la sucesion d elos procesos geologicos.
*geologia aplicada-se ocupa de fenomeno y metodos de prospeccion de riquezas del suelo.
*geofisica:investiga los fenomenos fisicas que ocurren en a atmosfera sobre la superficie terrestre y se divide en:
-fisica del aire - comprende la meterelogia que desarrolloan en la atmosfera.
-fisica de la litosfera- abarca la sismologia , la geotermo metria y la vulcanologia.
estructura interna:
ha hehco el hombre muchas investigaciones en areas montañosas erosionados para observar en forma directa las rocas que han existido sobre la corteza en forma directa las rocas que han existido sobre la corteza terrestre; la erosion fluvial ha dejado al descubierto casi dos mil metros de historia geologica ; tambein se han perforado pozos y minas que a veces llegan a mas de 10 km de profundidad.
las excavaciones realizadas en la corteza terrestre han demostrado que la temperatura aumenta a medida que se incrementa la profundidad, aunque con un ritmo diferente. por ello se ha adoptado, como promedio , el gradiente termico.
el graiente térmico es el cambio de temperatura por unidad de profudidad y es igual a 1ºc por cada 33m de profundidad.

El hombre ha aplicado métodos directos indirectos para estudiar la tierra.
Directos-son del petróleo
Indirectos-son los gravimétricos - sísmicos
estudios gravimétricos: permite conocer las irregularidades d ela gravedad en las diferente capas terrestres.
con este estudio se puede conocer los tipos de rocas, para lo cual se mide la variabilidad de la gravedad de la region y se marca sobre in diagrama donde se obtienen resultados negativos y positivos.
*estudio paleonmagneticos:
Miden campos magnéticos, lo cual permite conocer los movimientos horizontales de los bloques de la corteza terrestre.
*ondas sísmicas:
Es el método indirecta que estudia la estructura de la tierra. se observa a traves de ondas sísmicas a su pasa por la masa terrestre;asi se ha descubierto tres capas:
-núcleo
-manto
-corteza terrestre
las ondas sísmicas se propagan longitudinal o transversalmente, la velocidad que las atraviesa aumenta o disminuye de acuerdo con las variaciones d ellas propiedades físicas.
En los lugares donde estas ondas surgen cambios lorocos

Proyeccion cartografica

Una proyección cartográfica es aquella que se proyecta de manera de mapas coordenadas; que mencionan algún ligar y fueron hechas para disminuir las cartas hagiográficas o mapas porque las curvas de la tierra al representarlas se distorsionan.
hay varios tipos de representacion:
*la proyección cilíndrica o de mercar
ventajas:se desarrolla en la superficie de un cilindro que envuelve a una esfera, se utiliza indispensable para la negación marítima.se representa con lineas horizontales y los meridianos con verticales;se forma el planisferio.
desventajas:
1-los lugares alejados del ecuación aparecen con dimensiones mayores d el as que realmente tienen.
2-todos los parar lelos y el ecuador tiene la misma dimensiones
3-los meridianos no se unen a los polos

*proyección cónica:
es un cono que envuelve al globo terreaste y hace cantado solo común paralelo llamado base o estañador.
ventaja:representa a los continentes con una gran exactitud
desventajas:no representa a toda la tierra sus dimensiones alteran los lugares cercanos a la base, solo representan un hemisferio, norte o sur, sus regiones ecuatoriales se distorsionan.

*proyección polar:
se obtienen proyectando la superficie del globo sobre una plano desde un punto de perspectiva.entre las proyecciones acimutales se encuentra l apilar.
aquí los meridianos representan con rectas que cruzan por el polo y los paralelos son círculos concéntricos.sin embargo, su mayor desventaja es:
"las regiones alejadas del polo que se proteica presenta deforma iones"
*proyección estereográfica meridiana:
esta proyecciones basa en el mapamundi donde la tierra aparece dividida en dos hemisferios.se observa el ecuador en una recta y los meridianos arcos de elipse que se unen en los polos.
este tipo de carta geográfica permite establecer localizaciones en los dos hemisferios al mismo tiempo.
su desventaja es:
"las mansiones de las comarcas elijadas del ecuador aparecen reducivos.
*proyección homalosenoidal de goode:
se puede observar en la representacion de la superficie total de la tierra sobre una elipse dividida en varios segmentos.
las dimensiones y forma de los continentes aparecen con gran exactitud ; en cambio, presenta la desventaja :
"pierde continuidad las áreas oceánicas y se deforman"

viernes, 24 de octubre de 2008

Forma de la tierra


La verdad no encontré muchas cosas y mejor le digo lo que nos explico en clase

Eratóstenes, el mejor científico de la época, y destacado en todas las áreas fue el que descubrió la superficie del planeta tierra con tan solo usar dos palos y sombras y asi fue la historia del profe

supuestamente en el día mas largo si se ponía un palo en una haría ubicada no tendría sombra y eso lo asombro muchisisimo y hiso investigaciones y analizo y pudo sacar la superficie de la tierra que fue asombroso porque para su tiempo su deducción fue perfecta de 40,000 km cuando en realidad es de 42,000 km su tiempo fue exacto ahorita con los materiales que tenemos es mucho mas fácil sacar la superficie peoro para ese entonces fue uno de los mejores descubrimientos
Ya en 1957, hubo más medios para determinar que la Tierra era más compleja que eso, hasta que se formulo que la Tierra era un “Geoide”.Este término procede del griego “geos”, que significa Tierra; y “eidos”, que significa forma. Siendo entonces “la forma de la Tierra”.

La importancia del Sol para la Tierra
















El sol para nuetsro planeta es lo mas importante por que sin el no existiriamos en este momento nuestro ejemplo seria que las plantas absorben directamente y realizan la fotosintesis, los herbívoros absorben indirectamente una pequeña cantidad de esta energía comiendo las plantas, y los carnívoros absorben indirectamente una cantidad más pequeña comiendo a los herbívoros.





Otro de los efectos de nuestro Sol, es que también conserva el calor de nuestra superficie, haciendo que tengamos la temperatura correcta y templada.Los rayos del sol tienen diferentes intensidades y al entrar en contacto con la capa de ozono hacen que el dia caambie y sea diferente.





Sin embargo, el uso directo de energía solar para la obtención de energía no está aún muy extendido debido a que los mecanismos actuales no son suficientemente eficaces

Rotacion




Significado: Es el movimiento que un cuerpo celeste realiza alrededor de su propio eje.


La Tierra, aunque no lo parezca, se encuentra en permanente movimiento. Se mueve dando vueltas alrededor del Sol y a esto se lo conoce como translación. Y también se mueve al girar sobre sí misma. Este es el famoso movimiento de rotación. La velocidad de rotación está relacionada con el momento angular. Para producir una variación en el momento angular es necesario actuar sobre el sistema con fuerzas que ejerzan un momento de fuerza.


Hay tres tipos de ideas de dia y son estos:


Día sideral. Es el tiempo que tarda la Tierra en girar 360º, hasta presentar el mismo meridiano ante una estrella lejana. Dura 23 horas, 56 minutos y 4 segundos.


Día solar. Es el tiempo que tarda la Tierra en presentar un mismo meridiano en forma consecutiva, tomando como referencia el Sol. Dura 23 horas, 48 minutos y 54 segundos casi 24 horas.


Día civil. Es el que tomamos en nuestra vida cotidiana. Dura 24 horas exactas.


LA TRASLACION

La traslación es el movimiento que hace nuestro planeta alrededor del sol.
La traslacion cuenta con 2 caracteristicas: la velocidad y la duracion
Es el tiempo en que la tierra da una vuelta completa alrededor del sol y es de un año, segun las caracteristicas que tengan o el tiempo que duren es el tipo de año que va a ser:
AÑO TROPICO:
Es el que toma como referencia al sol para poder medir el tiempo de la traslacion terrestre, la tierra pasa dos veces consecutivas frente al sol
Duracion:365 días,48 minutos y 46 segundos.
AÑO SIDERAL:
Es cuando la refrencia para medir una vuelta completa de la tierra alrededor del sol es una estrella lejana.
Duracion:365 dias,6 horas,9 minutos y 10 segundos.
AÑO CIVIL:
La desigual duracion de los otros años condujo al establecimiento convencional de este año, que es el que llevamos nosotros, es el mas importante.tiene un numero exacto de dias, empieza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre.
Duracion:365 dias y 6 horas.
AÑO BISIESTO:
debido a las 6 horas que hay en el año civil con el fin de que concuerden los años civil y sideral cada cuatro años se suman las 6 horas de cada fin de año, agregandole el dia 29 al mes de febrero Duracion:366 dias

lunes, 6 de octubre de 2008

SOL

Las principales capas que probablemente constituyan al sol,desde el centro hacia fuera, son:núcleo,fotosfera,cromosfera y corona solar.

En el núcleo el sol, fuente de toda su energía y que oscila entre 14 y 20 millones de ºc , los átonos de hidrógeno se convierten en helio.L a energía liberada en forma de rayos gamma asciende luego a la superficie solar.Después se transforman en rayos x , ultravioleta,infrarrojo y luz , entre otros, cuya energía es menor.

*radio :696 mil km (igual a 11918 veces a la superficie)

*superficie:6.09x10

*volumen:1408x10km

masa:199x10

*rotación sideral:varía porque es gaseoso (25 días en la regiones ecuatoriales y 34 en las polares)

*Inclinación del eje:7º 15

*densidad :1.41 en relación con el agua

*temperatura:en superficie oscila entre los 60000y 6500ºc y en el núcleo alrededor de 15 millones de ºc

EVOLUCION DEL SOL

El sol es una estrella de la secuencia principal ,con 1 y de tipo espectral 62 de color amarillo ;su temperatura superarla es de 6000ºc y tiene alrededor de 5000millones de años de edad.Desde su nací ha consumido la mitad de hidrógeno de su núcleo .En este existe la cantidad de hidrógeno suficiente para que dure otros 5000millones de los , aproximadamente.Sin embargo , si en algún momento se acabara su promisión de hidrógeno , entonces el sol cambiara;según se vaya expandiendo las capas exteriores hasta el tamaño actual de la órbita de la tierra , el sol se convertirá en una gigante roja

MERCURIO

Es el planeta mas cercano al sol y posiblemente el mas denso.Los estudios espectros cupidos de este planeta muestra la existencia de una lenue atmósfera quec ontiene sodio y pos tasio .Su corteza se asemeja a la de la luna,debido a los numerosos cráteres producidos por impactos de meteoritos.

La diferencia de temperatura entre sus regiones oliurna y nocturna es la mayor de los cuerpos celestes conocidos del sistema solar, pues su día es mas largo que su año equivalente a 88 días terrestres



















ESTRUCTURA Y CARACTERISICAS:
composicion: 70% metales 30% silicatos
diametro: 4,879,4 km
masa: 3,302 x 10000000000000000000000(10 a la 23)
temp. donde da el sol: 430ºC
temp. donde no da el sol:-160ºC
Traslacion:88 dias
Rotacon:59 dias

URANO

Es mas grande que la tierra por 64 veces mas lo de cubrieron en 1781 por William herschell. Tiene 18 satélites que giran alrededor de su ecuador,en 1787 es astrónomo britanico william lassell descubrió umbriel y ariel . No fue si no hasta 1948 cuando el astrónomo estadounidense gerard pieter kuiper descubrió el satélite miranda con 40km de diámetro , considerado como uno de los mas extraños del sistema solar , que se aprecia marcado por cráteres y valles , partido por fallas y cordilleras escarpadas pese a que es 20 veces menor que la tierra ;algunos de sus ricos miden 5 km de altura.

El astrónomo estadounidense james l.elliot descubrió , en 19977 cinco anillos que rodean a Urano en el pueblo del ecuador
















Estructura ycomposicion
Masa :8.686e+25

Masa:1.4535e+01

Densidad media: 1.29gm/cm3

Distancia a el Sol :2,870,990,000km

Rotacion17.02años

Satelites:15

Composición:

Hidrógeno:83%

Helio:15%

Metano:2%

SATURNO

Es el sexto planeta del sistema solar , es el segundo en tamaño y masa después de júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta.

Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos , también llamados jovianos por su parecido a júpiter.El aspecto mas característico de Saturno son sus brillantes anillos.El primero en observar se conoce como los anillos D,C,B,A,F,G,E. Hoy se sabe que hay mas de 100 mil pequeños anillos y todos giran en torno del planeta .

El mas grande de los satélites de Saturno es titan,cuyo diámetro es de 5120km ;además es el único satélite del sistema solar que cuenta con una atmósfera rica en nitrógeno.

Este planeta tiene 23 satélites :Titan,rea,japeto,dione,tetis,febe,mimas,encedalo,hiperion,helena,teresto,calipso,pan,atlas,prometea,pandora,epimeteo,jano y todavía faltan peor le faltan nombres








Estrutura y Composicion:

Diámetro ecuatorial1,20536·108 m

Área:4,38·1016 m²

Volumen:8,27·1023 m³

Masa:5,688·1026 kg

Densidad media:690 kg/m³

Gravedad:9,05 m/s²

Rotación:10h 13m 59s

Composicion:

Hidrógeno:93%

Helio:5%

Metano:0,2%

Vapor de agua:0,1%

Amoníaco:0,01%

Etano:0,0005%

Fosfina:0,0001%

El cinturon de kuiper

Es de un conjunto de cuerpos de carácter cometa que orbita el sol a una distancia entre BO UA y su UA . El cinturón de kiuper recibe su nombre en hano a gerard kuiper que predijo su distancia en los años de 1970 30 años antes de las primeras observaciones de este cuerpo pertenece al cuerpo de los llamados cuerpos transreturianos TNO, estos objetos descubiertos hasta ahora poseen tamaños dentro 100 y mil km de diámetro.

Se cree que este cinturón es la fuente de los cometas de corto periodo.El primero de estos objetos fue descubierto en 1992 por un equipo de universidad de hawai

La Nube de Oort

Es una nube esférica de cometas y que se encuentran en los limites del sistema solar .Tiene dos regiones :la nube de oort exterior , con forma esférica y la nube de oort interior, también llamada nube de hills en forma de disco.
Los objetos de la nube de oort están compuesta por hielo ,metano y amoniaco , entre otros y sus componentes son pocos densos. S e cree que este núcleo es la fuente de todos los cometas de periodo largo

PLANETOIDES

Cuerpos rocosos, carbonaceos o metálicos mas pequeños que un planeta y que órbita alrededor del sol.

La mayoría de los asteroides que se hallan en nuestro sistema solar, poseen órbitas semejantes estables entre Marte y júpiter pero algunos son desviados a órbitas que cruzan las de los planetas mayores.

Algunos tienen satélites a los alrededores, tiene forma irregular y casi ninguno es esférico .Se calcula que existe unos 100mil asteroides que giran entre Marte y júpiter

JUPITER

Es 1320 veces mayor que nuestro planeta su diámetro e ecuatorial mide alrededor de 142 880km y su masa es 318 veces la de la tierra , lo cual lo convierte en el mayor de los planetas.

Constituye un cuerpo gaseoso con un núcleo rocoso en el que predominan hidrógeno y helio.La gran mancha roja que se observa en su superficie representa a probablemente la mayor tormenta atmosférica de ese planeta, lo cual ha durado por lo menos 300 años, pues el estro nomo francés bian vomenico cassini la descubrió, se le caracteriza por que tiene un sistema de franjas en forma de nubes que envuelven al planeta paralelamente al ecuador; la franja mas ancha se llama zona ecuatorial clara y la acompañan dos bandas mas

IO:

Es el satélite con mayor actividad volcánica del sistema solar.El volcán mas grande de la superficie de IO es RA patera, rodeado de corriente de lava de mas de 300 kilómetros.


Europa:
Tiene 3.138km de diámetro .Su órbita se sitúa entre IO y banomedes a 671.000km de júpiter da una vuelta cada 3 días y medio .Tiene aspecto de bola helada con lineas marcados sobre su superficie










ESTRUCTURA Y COMPOSICION:
Diametro:142,984km
Masa:1,899 x 1000000000000000000000000000(10 a la 27)k
Densidad:1.33 g/cm3
Gravedad:23.12m/s
Rotacion:9h 55min
Traslacion:11años con 314 dias
Satelites:21 satelites(mas importntes Io,Europa,Calisto).

NEPTUNO

Este planeta es aproximadamente 60 veces mayor que la tierra, fue el primero que se descubrió mediante cálculos matemáticos.En 1840 , para explicar las alteraciones en la órbita de Urano, el astrónomo francés Urabain Jean joseph le vernier calculo la existencia y la posición de ese planeta, lo que permitido a Johann Gottfride Galle, astrónomo alemán , descubrió 23 de septiembre de 1846

Neptuno tiene ocho satélites, seis de los cuales son pequeños y los detecto la voyager zi sus nombre son: tritón,nereida,nayade,thalassa,despina,galatea,larisa y proteo.

El mayor y mas brillante es tritón ,descubierto por w.Lassell en 1846 , año en que se observo neptuno por primera ves.Tritón , con un diámetro de 2705 km, es un poco menor que la luna terrestre.Su órbita tiene un movimiento retrogrado,esto es, opuesto su dirección primaria de rotación













Estructura y Composicion:Diámetro.....................49.572 kmÁrea..............................7,65×109 km²Masa..............................1,024×1026 kgDensidad.......................1,64 g/cm³Gravedad......................11,0 m/s²Período de rotación......16h 6,5m
Satelites:.........................13

TIERRA

Es el planeta azul, donde nosotros pertenecemos. Es el tercer planeta desde el sol y el quinto en tamaño de los nueve planetas.

Aquí se encuentran los estados solidos,líquidos y gaseosos del agua , es el mas denso de los planetas, hay escazas de cráteres meteóricos en la superficie y atmósfera compuesta principalmente de nitrógeno y oxigeno.

Su núcleo terrestre se compone de hierro y níquel, solido en su parte antena y liquido en la externa , se halla en movimiento,su segunda capa es el manto cuya materiales es entre liquida y solida. Tiene como satélite a la luna

VENUS

Es 7 veces mas brillante que júpiter ,se le denomina lucero de la mañana ,cada 19 meces se acerca a la tierra , provoca temperatura altísimas tiene gran cantidad de actividad volcánica y mas cadenas montañosas , su movimiento de rotación o retrogrado , resientas somos espaciales han suministrado datos importantes, su composición 96% de bióxido de carbono,3.5% de nitrógeno y .5% de gases



















ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN:
diámetro:...................12,103,6 km
masa: ........................4.869 x 1000000000000000000000(10 a la 24)
densidad: ..................5.24g/cm3
gravedad:...................8.87m/s2
temp. de los ..............45.15 ºC hasta las 499.85 ºC
.
Esta formado por:
dióxido de carbono ..96%
nitrógeno ...................3%
gases nobles ............088 %
dióxido de azufre .....0.015%
vapor de agua...........0.02%

CINTURON DE ASTEROIDES

El cinturón de asteroides se extiende entre Marte y júpiter. Esta formado por miles de pequeños cuerpos solidos con tamaños que varían de los 1000km de diámetro de ce res a simple granos de polvo.

Se especulo que podría tratarse de los restos de un planeta ,destruido por algún tipo de catástrofe en épocas pretéritas,aunque en la actualidad se tiende a pensar que lo forman los restos de la nebulosa planetaria que día origen al sistema solar y que la gravedad de júpiter impidió que se juntasen para formar un nuevo planeta

MARTE

Es un planeta rojizo de brillo variable,se debe a la oxidacion o corracion de superficie,su atmósfera no retiene calor,tiene larga historia volcanica ahi se encuentra el olympus,el mas grande del sistema solar ,se ha detectado clanes y grandes cambios dimatyicos , se cree que los canales eran sistemas de riesgo , su atmósfera tiene 95% de dióxido de carbono y 37%de nitrógeno, además de argón y monóxilo de carbono ,cuenta con 2 satélites Deimos, Fobos








ESTRUCTURA Y COMPOSICION:
Diametro:6,794.4 km
masa:6.4191 x 10000000000000000000000 (10a la 23)
Dencidad:3.94g/cm3
Gravedad:3.71m/s2
Rotacion:24.62 Hrs.
Traslacion:1 año y 322 dias
.
Esta formado por:
Dioxido de carbono:95.32%
Nitrogeno:2.7%
Argon:1.6%
Oxigeno:0.13%
Vapor de agua:0.1%
Gases nobles: 0.01%

jueves, 18 de septiembre de 2008

EL SISTEMA SOLAR

El sistema solar esta conformado por ocho planetas y el sol que estan en la galaxia llamada Via Lactea que se encuentra en el conocido Brazo de Oriòn.
Ademas de los planetas , esta conformado por el conjunto de cuerpos que orbitan a su alrededor mas el espacio interplanetario entre ellos. Se conocen ademas de este sistema solar mas de mil sistemas orbitando alrededor de las estrellas y mas de tres estellas en las que se detecta la presencia de un planeta al menos.
Como ya dije existen ocho planetas que estan ordenados a distancia del sol donde la distancia de cada planeta es el doble que la del planeta inmediatamente anterior. Estos son Mercurio,Venus,Tierra , Tierra ,Marte , Jùpiter, Saturno, Urano y Neptuno ; aunque existen otros "planetas" que se les dice enanos que son: Ceres, Makemake , Eris y Pluton que anteriormente fue un planeta solo que en el 2006 lo declararon como un enano, por que tenia dimensiones muy pequeñas. Cada planeta cumple trayectorias al rededor del sol llamadas orbitas en donde unos tardan mas que otros por la distancia del sol .
A Saturno, Júpiter, Urano y Neptuno los científicos los han denominado planetas gaseosos por contener en sus atmósferas gases como el helio, el hidrógeno y el metano, sin saber a ciencia cierta la estructura de su superficie
Ademas de los planetas tambien existen lunas que son ; Terrestre - Marcianas - Asteroidales - Jovianas - Saturnianas - Uranianas - Neptunianas - Plutonianas - Eridiana.
El sistema solar, tiene 4.500 millones de años gracias a una nube de gas y polvo que formò la estrella central , osea, el sol y un disco circumestelar en el que, por la unión de las partículas más pequeñas, primero se habrían ido formando, poco a poco, partículas más grandes, posteriormente planetesimales, y luego protoplanetas hasta llegar a los actuales planetas.
Sistema Solar




La via lactea

La vía láctea es la galaxia donde nuestro sistema solar se encuentra y con el también la tierra la vía láctea se dice que contiene 400 mil millones de estrellas calculando se con los 100.00o años luz de diámetro, también se dice que posee una masa de 1012 masas solares y es una espiral barrada. Del centro de la galaxia hacia el sol se calcula 27.700 años luz.
El nombre vía láctea viene del latín que significa camino de leche se le puso así por que aparece una banda lechosa de luz tenue que atraviesa el cielo nocturno de lado lado. según dice la historia que es leche salida del pecho de hera que es la esposa de zeus pero es nadamas lus emitida por el conjunto de estrellas que existen en ese lugar.
la vía lacte forma de un conjunto de cuarenta galaxias yo nunca la e visto por eso pongo unas fotos para q la vean

El origen de la Tierra

La mejor teoría para mi es la de big bang porque es una de las que mas apreciadas para muchas personas y es una de las mas razonables y científicas aunque no sea acertada es una de las que mas se acerca a nuestra realidad tanto que la quieren revivir en un experimento en ginebra y han podido inyectar por primera vez un haz de protones en el túnel circular de 27 kilómetros del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor acelerador de partículas del mundo por eso pienso q esa es una de la teorías mas acertadas que tenemos ahorra
Teoría de las Pulsaciones
La diferencia entre esta teoría y las demás es que aparte de un proceso de expansión, también hay uno de contracción. Los astrónomos opinan que hace unos 10 mil millones de años se inició la expansión y que durará otros 82 mil millones de años. Pasado este tiempo empezará la contracción.
Teoría de la Gran Explosión o del "Big Bang"
Esta teoría fue elaborada por George Edouard Lemaitre y George Anthony Gamow, y dice que el universo comenzó con la explosión de un gran átomo también llamado huevo cósmico, el cual estaba compuesto 90% de hidrógeno y 10% de helio. La gran explosión se dio al expandirse el material cósmico, reacción provocada por el descenso de las altas temperaturas, presiones y densidades del huevo.Para reafirmar su teoría, en 1948, Gamow expuso que debería existir una débil radiación cósmica en el espacio como producto de la Gran Explosión. Dicha radiación no fue encontrada sino hasta el año de 1965; sin embargo, no tenía las características que el científico había predicho.

Teoría del Universo Estacionario o del Estado Continuo
Formulada en 1948 por Herman Bondi, Thomas Gold y Fred Hoyle, la teoría del Universo Estacionario o del Estado continuo propone que la materia se crea de la nada gracias a un mecanismo desconocido, lo que provoca que el universo se expanda. Sin embargo, esto contradice la Ley de la Conservación de la Materia enunciada por Antoine Laurent de Lavoisier que dice: "La materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma"
Teoría del Universo Inflacionario
Esta teoría, propuesta en 1981 por Alan Guth, sostiene que después de una hiper explosión, el universo se hinchó y siguió expandiéndose dentro de otro más hinchado aún. Esta teoría fue retomada y mejorada por André Linde, quien dijo que el universo es una burbuja contenida en una región mayor de espacio y tiempo donde se forman otros "universos o dimensiones". Se cree que existen seis o siete dimensiones. Algunas de ellas son:1.-Dimensión en la que habitamos.2.-Dimensión del pasado y futuro.4.-Dimensión virtual.5.-Dimensión habitada por ángeles, dioses y demonios.

"Teoría de la Expansión del Universo Teoría
que explica que todas las galaxias se alejan entre sí a velocidades directamente proporcionales.Con ayuda del espectroscopio, aparato que descompone la luz blanca en colores, Edwing Hubble fue capaz de medir las velocidades de las galaxias en 1935. Si las ondas de una galaxia se acercan al espectroscopio, toman un color violeta, más si éstas se alejan, toman un color rojo. A esto se le conoce como efecto Doppler, y fue gracias a este efecto que hoy en día sabemos que las galaxias se alejan entre sí, algunas a velocidades próximas a las de la luz incluso.Con estas observaciones Hubble formuló la ley que lleva su nombre:"La velocidad de una galaxia que se aleja es proporcional a su distancia de la Tierra"Al aplicar esta ley se puede tener una idea muy acertada de la edad del universo.

Ciencias Auxiliares de la Geografia

1.- Geografía Física:

a) Geología: Mineralogía, Petrografía, Paleontología, Edafología, Estratigrafía

b) Geofísica: Astronomía, Geodesia, Sismología, Vulcanología, Termometría, Hidrología, Climatología, Meteorología

c) Geoquímica

2.- Geografía Biológica:
a) Botánica
b) Zoología
c) Ecología

3.- Geografía Humana:
a) Antropología
b) Etnografía
c) Demografía
d) Lingüística
e) Historia
f) Economía
g) Política

Estructura del sistema solar

El Sistema Solar es un sistema planetario de la galaxia Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el Brazo de Orión.
Está formado por el Sol, que le da su nombre, y ocho planetas, más el conjunto de cuerpos que órbita a su alrededor al igual que el espacio interplanetario comprendido entre ellos. En la actualidad se conocen también más de mil
sistemas planetarios arbitrando alrededor de otras estrellas, y más de tres estrellas en las que se ha detectado la presencia de al menos un planeta.
Los planetas, la mayoría de los satélites y todos los asteroides orbitan alrededor del Sol, en la misma dirección siguiendo órbitas elípticas en dirección antihoraria si se observa desde encima del polo norte del Sol. El plano aproximado en el que giran todos estos cuerpos se denomina eclíptica. Algunos objetos orbitan con un grado de inclinación especialmente elevado, como Plutón con una inclinación con respecto al eje de la eclíptica de 18º, así como una parte importante de los objetos del cinturón de Kuiper. Según sus características, y avanzando del interior al exterior

Significado de geografia

La geografía es la ciencia que se encarga de la descripción de la tierra.
para mi la geografía es una ciencia que estudia todo lo relacionado con la tierra y todos los sucesos que habitan en el y explica la relación que tiene entre un hecho y un fenómeno gráfico se puede decir que se encarga de analizar la relación entre hombre -tierra la geografía tienes muchas ramas y estudia una variedad muy amplia de asuntos y ediciones

martes, 16 de septiembre de 2008

Definiciones elemento del espacio

Agujero negro:
Región del espacio-tiempo de la cual nada, ni siquiera la luz, puede escapar, debido a la enorme intensidad de la gravedad.el cual es generado por la expolición de una estrella gigantesca al llegar al final de su vida

Galaxia:
es un masivo sistema de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo, materia oscura, y quizá energía oscura, unidos gravitacionalmente. Formando parte de una galaxia existen subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiples.

Quasar:
galaxia con un núcleo extremadamente luminoso opa cando a las galaxias cercanas cientos de veces. Se encuentran a miles de millones de años luz y se formaron en los comienzos del Universo. La fuente de energía del quasar probablemente se convierta en un agujero negro.

Hiper galaxia:
son galaxias formadas por cientos de miles de galaxias

Cometa:
gigante bola de hielo y polvo que gira alrededor del Sol. Cuando se acerca al Sol, el hielo se derrite y con la velocidad genera una cola de polvo y gases. El cometa Halley es el cometa más famoso.

Satélite:
cualquier cuerpo, natural o artificial, en órbita alrededor de un planeta; usado a menudo para describir lunas y naves espaciales

Pulsar:
estrella de neutrones que emite radiación pulsan te periódica lo q hace ver una especie de pulsaciones que se repiten muy rápido y constantemente.

Órbita:
Trayectoria que, en el espacio, recorre un cuerpo sometido a la acción gravitatoria ejercida por los astros.

Cúmulo:
se denomina de la agrupacion de estrellas o constelaciones.

Planeta:
Cuerpo celeste de tamaño considerable (más de unos 1 000 km de diámetro), que no radia luz propia, y que no tiene suficiente masa para provocar reacciones nucleares en su interior y convertirse en estrella. Los planetas, en general, están en órbitas alrededor de estrellas.

Meteorito:
trozo de material rocoso, metálico o carbónico del espacio que impacta sobre la superficie de un planeta o luna.

Asteroide:
cuerpo rocoso, carbónico o metálico más pequeño que un planeta y que órbita alrededor del Sol, en una órbita interior a la de Neptuno. Desde la Tierra tienen aspecto de estrellas, de ahí el nombre de asteroides

Nebulosa:
es una especie de nube constituida por gases (principalmente hidrógeno y helio) y polvo. Tienen una importancia cosmológica notable porque son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de condensación y agregación de la materia, aunque en otras ocasiones se tratan de los restos de una estrella que ha muerto.

Estrella:
gran cuerpo celeste compuesto de gases calientes que emiten radiación electromagnética, en especial luz, como resultado de las reacciones nucleares que tienen lugar en su interior.