miércoles, 26 de noviembre de 2008

Sismicidad

A lo largo de la historia, los pensadores, los filósofos y los científicos han dado las más diversas explicaciones para dar cuenta de las causas de los sismos; sin embargo, hoy sabemos que este fenómeno natural puede explicarse gracias a dos causas: la actividad volcánica que provoca un movimiento en la corteza terrestre (como ocurre cada vez que el Popocatépetl o el Volcán de Colima entran en actividad), o el movimiento de las placas tectónicas, cuyos choques o separaciones causan sismos de distintas magnitudes (tal como sucedió en septiembre de 1985, cuando dos grandes movimientos telúricos afectaron a la ciudad de México).

La sismicidad es el estudio de todas las características ques presentan enlos sismos, quiere decir que es el análisis de este suceso y como pasa en muchos tambien de la cantidad de energía que liberan, medida como magnitud.tectonismo: Es un conjunto de fuerzas internas que modifican el relieve terrestre, el cual se divide en: diastrofismo y vulcanismo.Los temblores de tierra o sismos son la consecuencia de los procesos geologicos, los sismos son de origen tectonico o volcanico, pero desgraciadamente las acciones del er humano pueden tambien crear uno.Simologia:Es la rama de la geofisica que estudia los sismos o terremotos, implica la observacion de las vibraciones naturales del terreno y a las señales sísmicas creadas de forma artificial

No hay comentarios: