martes, 18 de noviembre de 2008

Era cenozoica

Era cenozoica
Terciaria: paleoceno, plioceno, oligoceno, mioceno, eoceno
*sucesivos avances y retrocesos del mar, actividad volcánica muy intensa, se levantan las montañas Alpes, balcones, atlas, caucas ova, Himalaya, se erosiona el gran cañon del colorado, aves con pico , mamíferos e insectos, caballo primitivo con 4 patas mamuts, mastodontes
*las focas se adaptan a la vida marina, aparecen los monos cipreses y resinos.
Cuaternaria:
-pleistoceno diluviano
*los continentes y océanos presentan las mismas características que tiene actualmente, se fórmalos 4 periodos glaciares separados con intervalos muy calidos que favorecen la evolución de los seres que originaron al hombre, oistribucion de pleamientos y volcanes es la que se conoce actualmente(plantas y animales actuales), evolución de los homínidos, aparece el hombre hace 1000 millones de años.
-holoceno
Distribución de aguas y tierras actuales, climas actuales con estaciones, los hielos se retiran a las regiones polares y alas altas montañas, se intensifica la erosion, vida actual, teoría de las corrientes convectivas, expansionde los fondos oceánicos, teoría de la contracción de la corteza terrestre

*teoría de las corrientes convectivas:
Esta teoría sostiene que la diferencia de temperatura y densidad de las rocas plásticas del manto originan corrientes conectivas, los cuales expulsan hacia la superficie nuevas materiales que agrandan y mueven la corteza oceánica y continental
*teoría de la expansión de los fondos oceánicos:
El estudio de los años progresos cuando el sumar, fue modificado para medir las profundidades oceánicas. Con los magnetómetros se puede medir las variaciones de intensidad y orientación geomagnética . el desarrollo de la teoría se expuso en 1960 por harry hammond y robert sindair; y afriman que la tierra esta en proceso de expanson, por donde sale material grandes presiones paraformar nuevas montañas
*teoría de la contracción de la corteza terrestre:
Sostiene que se producen fracturas ne la coteza terrestre a causa del enfriamiento del manto subyacente. De ahí sale nuevo material.

No hay comentarios: